sábado, 27 de diciembre de 2008

ANTECEDENTES DEL CONFLICTO ENTRE LA INDIA Y PAKISTAN

Fuente: Agencia EFE

El conflicto de Cachemira

La provincia fronteriza de Cachemira ha sido el centro de una larga disputa entre India y Pakistán, que ha desatado dos guerras -en 1947 y 1965- y estuvo a punto de originar confrontaciones nucleares en 1998 y 2002. El conflicto comenzó en 1947.

Ese año, el territorio británico del Raj se independizó y se dividió en dos naciones -India y Pakistán- de acuerdo a las religiones mayoritarias: hinduismo e islam. La partición fue un proceso doloroso. Más de medio millón de musulmanes, sikhs e hindúes murieron durante los disturbios y masacres que se produjeron.

En aquel momento se decidió la incorporación de Cachemira a India, pese a que el territorio contaba con un 80% de población musulmana. Desde entonces, tanto Pakistán como la ONU han exigido en varias ocasiones la celebración de un referéndum para que los habitantes de Cachemira puedan decidir sobre el estatus del territorio.

Confrontación nuclear

En diversas ocasiones, las tensiones en Cachemira han provocado temores de una carrera armamentista en la región, ya que los dos vecinos han llegado a convertirse en potencias nucleares. Las pruebas nucleares llevadas a cabo por India y Pakistán en 1998 despertaron preocupación en el resto del mundo.

En mayo de 1999 se temía el estallido de una guerra nuclear entre ambos países, después de que tropas respaldadas por Pakistán ingresaran en una zona montañosa de Cachemira administrada por India.